A principios de 1995, Georgeann Johnson, Diane Negrete, Norma Jane, Maggie Daicar, Jenna Sterling y una o dos personas más empezaron a reunir a gente para explorar formas de ayudar a mejorar la vida de las mujeres de los pueblos rurales pobres de los alrededores de San Miguel de Allende (SMA). Durante los tres años siguientes se pusieron en marcha diversos planes, como ayuda educativa, programas de comadronas, proyectos textiles y ayuda a las mujeres encarceladas. Durante este tiempo, nuestra organización se llamó «Mujeres y Cambio», pero un error tipográfico en el periódico en inglés Atencion dio lugar a nuestro nombre actual «Mujeres en Cambio».
En 1998 Mujeres en Cambio había iniciado el proceso para obtener sus credenciales de A.C. y 501(c)(3). Y así, con el registro oficial como organización benéfica, un lugar estable para los almuerzos de recaudación de dinero, un lugar permanente desde el que distribuir las becas y una lista rotatoria de voluntarios entregados, el programa de becas Mujeres en Cambio iba camino de convertirse en lo que es hoy. Desde 1996, Mujeres en Cambio ha ayudado a 939 niñas y jóvenes de estas aldeas rurales pobres a obtener una educación.